La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía,
mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

Crossover es un anglicismo que se puede traducir al castellano por fusión. Consiste en la creación de composiciones o arreglos que vinculan elementos de dos estilos de origen diferente o en combinar elementos de rítmicas y expresiones que por costumbre no suelen ir juntas en una misma composición (por ejemplo, reunir elementos de baladas con ritmos de baile).
El término Crossover puede referirse a:
Un filtro de cruce.
Crossover (música), Para géneros musicales que combinan elementos de diferente origen o expresión.
Filtro de cruce
Un filtro de cruce (también llamado red de cruce, circuito crossover, o simplemente, crossover) es un circuito divisor de frecuencias. Se trata de un dispositivo capaz de filtrar las frecuencias a la entrada, para que a la salida sólo pase una determinada banda de frecuencias. El margen que ocupe esta banda dependerá de la configuración del propio sistema.
O mejor dicho es una red divisora de frecuencias, es decir, separa la señal procedente de una fuente de sonido en "franjas" de frecuencias (altas, altas-medias, medias, bajas, etc); existen dos tipos de crossovers: los activos que dividen la señal antes de ser amplificada y los pasivos que la dividen después de ser amplificadas (salida a los parlantes).
Crossover (música)
El término Crossover puede referirse a:
Un filtro de cruce.
Crossover (música), Para géneros musicales que combinan elementos de diferente origen o expresión.
Filtro de cruce
Un filtro de cruce (también llamado red de cruce, circuito crossover, o simplemente, crossover) es un circuito divisor de frecuencias. Se trata de un dispositivo capaz de filtrar las frecuencias a la entrada, para que a la salida sólo pase una determinada banda de frecuencias. El margen que ocupe esta banda dependerá de la configuración del propio sistema.
O mejor dicho es una red divisora de frecuencias, es decir, separa la señal procedente de una fuente de sonido en "franjas" de frecuencias (altas, altas-medias, medias, bajas, etc); existen dos tipos de crossovers: los activos que dividen la señal antes de ser amplificada y los pasivos que la dividen después de ser amplificadas (salida a los parlantes).
Crossover [Definición: Música]
Crossover, es un anglicanismo que puede traducirse por Fusión. Y se emplea para describir a las obras musicales -Crossover, es también un término utilizado en otros campos- que son amalgama de géneros o estilos musicales distintos.
Por ejemplo, y uno de los que más nos compete es la fusión de la Música Clásica con el Pop denominado Classical-Crossover, el cual surge por la necesidad de difundir la música clásica a un público desinteresado en la misma principalemente por falta de educación o información.
Otro interesante Crossover es el Classical-Rock que es la fusión de la Música Clásica con el Rock.
Existen actualmente una gran variedad de Crossovers, entre los que encontramos Blues con Hip Hop, Reggae, Soul y Jazz; Música Étnica con Pop, Rock o Hip Hop; Reggae con Pop, Rock, Heavy Metal o Punk.
Dentro del Classical-Crossover encontramos a la prestigiosisima soprano Sarah Brightman, he aquí una gran producción denominada "Fleurs du Mal"